jueves, 25 de mayo de 2017

¿Y ahora qué?



¿Y a hora qué?

Fueron cuarenta los días que Jesús estuvo junto a sus discípulos después de Su resurrección. Lucas, en el libro de los Hechos nos dice, que en este tiempo Jesús les habló en lo concerniente al Reino de Dios. Pero yo me imagino que en este tiempo Jesús les habló de muchas otras cosas más que no están registradas.
En Hechos 1, encontramos un último diálogo entre Jesús y sus discípulos recordando lo que es día de la Ascensión de Cristo estudiamos en dos partes este diálogo.

A) Primera Parte
Y antes que se regresó al cielo los discípulos le hacen una pregunta más a Jesús, y El les da la respuesta.
¿Sabes cuál fue la pregunta?
Señor (Kyrios), ¿restaurarás en este tiempo (chronos) el reino a Israel? (Hechos 1:6).[1]

Chronos el tiempo del hombre
Para entender su significado comencemos con un ejemplo: Queremos cocinar el arroz  y en algunos lugares del mundo, se necesitan 15 minutos.
Con el término chronos, podemos indicar un tiempo de determinado, 15 minutos.
En la Biblia encontramos muchas citas con chronos, ejemplos:
·        Herodes se averigua “el tiempo” en que debía aparecer la estrella (Mateo 2:7).
·        Después de mucho tiempo vino el Señor de aquellos… (Mateo 25:19.
·        Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley (Gálatas 4:4).
Y aquí en este tiempo (chronos) de los hombres, Dios se introduce en la Historia. El edifica el Tiempo de salvación para Su Creación.
Y esto lo vemos cuando Dios toma contacto con Abraham, Moisés, David y por último con Jesús, al llegar el tiempo de la obra redentora que El hizo.
Es interesante notar que Dios siendo eterno, y siendo el Dios de la Historia de la Eternidad, también se introduce y actúa en “el tiempo del hombre (chronos)”.
Jesús el Verbo se hizo carne (Juan 1:14). Dios mismo aquí influye el tiempo (chronos).
Y el apóstol Pablo escribe: Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único Dios, a El sea honor y gloria por los siglos de los siglos (1 Timoteo 1:17).
Dios que es eterno, es inmortal, toma parte y obra dentro del tiempo limitado.
¿Cómo lo hace?
1. Nos abre una meta al futuro. Cuando venga Jesús de nuevo y lleve a su iglesia, tenemos una promesa: estaremos con El para siempre (1Tesalonicenses 4:17). No hay ninguna religión en el mundo que hace así una promesa. En el Islam, budismo no saben si tienen vida eterna. Muchos católicos romanos nunca han oído de este mensaje.
2. Nos da perdón y salvación en el tiempo presente.
Pablo escribe a los corintos y a la iglesia en general:
Esquina doblada: En tiempo (Kairos) aceptable te he oído.
Y en día de salvación te he socorrido.
He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí el día de salvación.
2 Corintios  6:2







Es interesante ver, que esta cita ya fue dada en el AT por medio de Isaías para el pueblo Israel y ahora es una promesa para todas las naciones.
3. Venció el pasado.
Hemos ya mencionado Gálatas 4:4 y allí vemos Dios envió a su Hijo, el nació, murió, resucitó para redimir a Su pueblo y a todo el mundo.
Con estos sucesos, podemos decir:
     JESUCRISTO ES EL PUNTO
MEDIO DE LA HISTORIA.
 
 



Regresando a la pregunta hecha a Jesús entonces vemos que los discípulos se refieren al tiempo (chronos) el tiempo que se mide, que es de los hombres.
Ahora veamos lo que Jesús les responde:


B) Segunda Parte
No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad… (Hechos 1.7).
En el griego que se escribió los Hechos, veremos que para la palabra “tiempo” hay diferentes significados. Jesús dice: No os toca vosotros saber los tiempos (kairos). Estudiemos ahora algo de su significado.

Kairos, el tiempo de Dios
Comenzamos de nuevo con el ejemplo de que hemos cocinado el arroz. Y Ahora pasaron esos 15 minutos y “lo sacamos al punto”.
Así diremos:
·        Kairos, es un tiempo determinado, pero no como unidad de tiempo.
·        Indica el tiempo “en que se debe hacer algo”, no sólo eso, sino que indica también la importancia de realizar algo. En el caso del ejemplo, sino saco el arroz a su tiempo, tendré mazamorra de arroz.
Hablando sobre la Historia de la Salvación diremos:
-         Que  os ha nacido hoy… el Salvador, que es CRISTO el Señor (Lucas 2:11).
-         Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros (Lucas 4:21).
-         El tiempo (Kairos) se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado, arrepentíos y creed en el Evangelio (Marcos 1:15).
Por medio de Su obra redentora de Jesús, muerte y resurrección tenemos una “cita” importante para toda la creación[2], eso es de estar con Jesús.
Al cruzarse el Kairos y el chronos comienza el contar “para el fin del tiempo”. Y como punto central de todo estos hechos es el acontecimiento “del Día del Señor” (1 Corintios 1:8).


Reflexionemos
Regresando a la respuesta de Jesús a sus discípulos encontramos que; en algunas informaciones, preguntas, en cuanto a la fe, a la Biblia, en nuestro anhelo de saber y tener una respuesta no hay respuestas que llenan ese vacío.
Como en este caso, como judíos descendientes de David, ellos desean saber si es en este tiempo (chronos) el reino davídico ha de ser restablecida. Aquí vemos no tomaron en cuenta lo que dijo Jesús sobre el reino. Jesús dijo: El reino de los cielos se ha acercado (Mateo 4:17), el reino de los cielos ya abrió sus puertas a todo aquellos que desean entrar.
El reino de Dios, comienza siendo no visible, pero más tarde, al desarrollarse el Milenio todo ojo lo verá.
Pero notemos también el requisito importante para entrar en el reino, es el arrepentimiento, ese cambio de pensar muy radical que transforma la vida de un hombre, como se da en el caso del “hijo pródigo”[3]. La iglesia católica, predica hasta ahora que para entrar al cielo es creer en Jesús, en María y hacer las buenas obras. Los Adventistas, creer en Jesús y guardar el Sábado. Algunos pentecostales, creer en Jesús y tener el bautizo del Espíritu. Esto no dice la biblia, la biblia dice: Confiesa tus pecados y cree en el Señor Jesús (Juan 3:16).
Si no eres un creyente en Cristo, piensa si tienes tiempo para la salvación, antes que sea tarde, una decisión dónde vas pasar la eternidad.
Si eres creyente, tú ya eres parte del Reino de Dios y esto por la gracia en Cristo Jesús.
Pero por favor, no llegamos al error de hablar mentiras tratando de dar una fecha de cuándo regresa Jesús de nuevo a llevar a Su iglesia.
Sólo el Padre sabe cuándo viene Jesús
Si sabes medir el tiempo (chronos/ kairos), sabrás también manejarlo.



[1] He escrito alagunas palabras en griego para tratar de entender algo más de lo que en el español a veces no nos percatamos en algunos versículos.
Kyrios. Ahora se le llama a Jesús, como el único dueño de todo el universo.
[2] Pablo dice que también la creación ha de ser libertada de la esclavitud del pecado, toda la creación sufre (Romanos 8:20-21).
[3] Ver:Lucas 15.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario