lunes, 14 de agosto de 2017

La Asunción de María



La Asunción de María
Origen del Dogma
El 15 de Agosto de cada año en la iglesia católica romana se celebra la fiesta llamada: Asunción de María.
En 1950 el Papa Pio XII anuncia el dogma de la Asunción de María. Resumiendo diremos:
„En la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, del santo apóstol Pedro y Pablo y de nuestro propio poder nos pronunciamos, declaramos y definimos que es un dogma revelado por Dios el que la Inmaculada Madre de Dios, la siempre virgen María fue llevada a los cielos en cuerpo y alma cuando terminó el curso de su vida en la tierra”.[1]
El proceso para dar éste dogma
·       En 1870 en el Primer Concilio Vaticano, se da un dogma el que se conoce como la “infalibilidad del Papa”.[2]
·       Con este instrumento (Dogma) el Papa no puede actuar solo, sino que antes de 1950, pregunta a todos los obispos de todo el mundo: "¿Creen ustedes que la Asunción corporal de la Bienaventurada Virgen  puede ser propuesta  y definida un dogma de fe, ustedes,  su clero y sus fieles, quieren  esto?”[3]

La respuesta es interesante: de 1181 obispos, son 22 que no están de acuerdo.[4]

Como buenos políticos que practican donde la mayoría manda, se da éste Dogma.[5]
Vale recordar: Que este Dogma se da haciendo uso por primera vez del Dogma de la infalibilidad papal.[6]
Probando los espíritus
El Apóstol Juan escribe a los creyentes de Cristo: Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo (1 Juan 4:1).
Cada creyente que ha tenido en su vida el Nuevo Nacimiento, tiene comunión con el Espíritu Santo. La tarea que tiene el Espíritu Santo es, llevarnos a la verdad (Juan 16:13).
En la práctica, veremos que cada creyente que lee la Palabra de Dios, que tiene comunión con otros creyentes, estudian la Biblia y esto para crecer en la fe, compartir con otros el Evangelio. Pero en todo eso proceso es el Espíritu Santo quien nos ayuda, nos enseña.
Las enseñanzas de la Biblia, tienen su base en las Escrituras. En la iglesia cristiana, toda enseñanza que no tiene base bíblica no viene de Dios, sino de Satanás.
Satanás tiene metas, entre ellas. “mentir” y engañar e incluso a los creyentes.
De allí, si se escucha un mensaje siempre hay que probar si viene de la Biblia, o viene de otros espíritus, es decir de demonios.
La iglesia romana, predica muchas cosas que tienen base bíblica, pero también muchas cosas que tienen su base en leyendas, fábulas y costumbres que nada tiene que ver con Jesucristo y Su Palabra.
Así podemos decir, Satanás se viste de Ángel, cordero, pero en el fondo es el Anticristo.
El que pertenece al Buen Pastor, oye Su voz, el que no es oveja del Buen Pastor no oye su voz. Así sabemos quién tiene el espíritu de verdad y quién tiene el espíritu de error.


[1]  Ver: http://www.kathpedia.com/index.php?title=Mari%C3%A4_Aufnahme_in_den_Himmel
[2] Este dogma dice: "El Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra, esto es, cuando en el ejercicio de su oficio de pastor y maestro de todos los cristianos, en virtud de su Suprema Autoridad Apostólica, define una doctrina de fe o costumbres  y enseña  que debe ser sostenida por toda la Iglesia, posee, … aquella infalibilidad de la que el divino Redentor quiso que gozara su Iglesia en la definición de la doctrina de fe y costumbres.”. Ver: https://es.aleteia.org/2013/03/22/que-es-la-infalibilidad-pontificia/
[3] Ver: https://es.aleteia.org/2013/03/22/que-es-la-infalibilidad-pontificia/
[4] Ver: http://www.kathpedia.com/index.php?title=Mari%C3%A4_Aufnahme_in_den_Himmel
[5] En la iglesia de Cristo, no rige la democracia, sino la Teocracia.
[6] Ver. T. Schirrmacher.Kaffeepausen mit dem Papst meine Begegnungen mit Franzisckus(20016), s,39, SCM Verlag. (Pausa de café con el Papa mis encuentros con Francisco).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario