martes, 14 de febrero de 2017

Sigamos a la Meta



Sigamos a la Meta

Introducción
Los creyentes cristianos somos como atletas que corremos en el estadio y tenemos un propósito, llegar a la meta.
En muchos casos, han de presentarse obstáculos en el camino y esto ha de impedir llegar a la meta.
El cristiano comparando con el atleta, en su camino a casa, ha de encontrar también obstáculos que en muchos casos le impedirán seguir el camino de la fe.
¿Quizás te encuentras tú en esta situación hoy? ¿Te encuentras en una crisis espiritual en tu relación con Dios el Padre, con tu Salvador Jesucristo?
Hay situaciones donde el creyente cae en pecado y luego corre en la dirección opuesta a Dios.
Y en toda esta situación,  es Dios que lo permite lo que sucede, y Él tiene un propósito con todo esto, de nuestra crisis espiritual. La madurez en la vida cristiana.
Apuntes Bíblicos, en esta edición comparte contigo las experiencias de crisis de fe en la vida de Josué. Esperamos que al leer este trabajo podamos ayudarte en algo, en tu vida de fe.
Recuerda si necesitas consejería, estamos para servirte, escribe a nuestro correo electrónico.
Un servidor en Cristo
Davidquins



Lectura Bíblica: Josué 9:1-15.

I. Considerando los Riesgos

Tenemos un Dios que nos habla por medio de la Biblia y nos orienta, nos aconseja, de cómo debemos vivir la vida cristiana.
En el Antiguo Testamento, cuando el pueblo de Israel está en camino a la Tierra Prometida, Dios le da una orden:
No harás con ellas alianza, ni tendrás de ella misericordia.[1]
Viendo el contexto encontramos otras órdenes de Dios, que yo creo también refuerzan algunos pasajes del Nuevo Testamento y por lo tanto, es mensaje también para los creyentes de nuestro tiempo. Por ejemplo:
·       V. 3. No fundar una familia con los gentiles. Pablo dice: No os unáis en yugo desigual con los incrédulos (2 Corintios 6:14).
·       V.5. Destruir, quebrar sus estatuas, destruir las imágenes, quemar sus esculturas… Es decir Satanás y sus dioses deben ser totalmente destruidos. Jesús nos dice, que hay dos mandamientos en el Nuevo Testamento: Amar a Dios sobre todas las cosas y amar el prójimo (Marcos 12.29-30).[2]
Satanás actúa con astucia (Josué 9: 3-5).
Los gabaonitas actúan con astucia y se presentan delante de los israelitas, pretendiendo ser viajeros de un pueblo lejano. Para esto usan elementos de su vestir y de su provienda como si viniesen de un lugar muy lejos. El disfraz que se usa para engañar, les da un buen resultado.
El creyente hoy debe también considerar que Satanás usa la misma táctica desde antes, eso es engañar, mentir, matar, etc.[3]
Frente a esto, el creyente tiene una tarea: Conocer a su “enemigo”. Y en esta tarea, que Jesús sea tu maestro, que la Biblia, sea la fuente de información frente al enemigo, sin Jesús no lo intentes (Satanás es un poderoso ángel caído, pero que frente a Jesús no tiene poder).
Debes considerar: ¿Qué estrategia tiene Satanás? ¿Cuál es su meta?
Desde ya sabemos:
Satanás odia: la obediencia, la verdad y sobre todo a Jesús y los creyentes.
Alguien dijo: «Satanás sólo tiene un objetivo, eso es, destruir a los creyentes, de los incrédulos no se ocupa porque ya están perdidos».
Entonces ¿cómo debemos actuar? Busquemos refugio en Jesucristo, en la oración, en la Palabra.
·       Si somos discípulos de Jesucristo, entonces debemos amarle a Él. Sí eres su discípulo que tu amor por Él no muera, ni siquiera un poco.[4] Jesús dijo: Si me amáis, guardad mi mandamiento (Juan 14:15).[5] El que me ama mi palabra guardará (Juan 14, mi Padre le amará, vendremos a él, y haremos morada con él (Juan 14:23).
Aprendamos
«En la obediencia a Jesús, mostramos nuestro amor a Él».
·       Oremos en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu (Efesios 6:18).
La oración, es un arma de defensa que tiene el cristiano frente a Satanás y sus demonios y poderes espirituales,  (Efesios 6:18.
·       Frente a la tentación, usemos la Palabra de Dios. Esto también lo practicó Jesús frente a las tentaciones. Él dijo: Escrito está… (Mateo 4: 1-11).
Un ejemplo: Mi carácter es colérico, paro gritando, ofendiendo al que se me cruza en el camino. La biblia nos dice: El que tiene el Espíritu Santo, actúa, se comporta con amor, gozo, paz, paciencia…
Si somos de Cristo (note la condición) hemos crucificado la carne con toda sus pasiones y deseos. Y otra vez Pablo dice: Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu (Gálatas 6: 16-26).

La próxima vez, si vas gritar y ofender a tu prójimo, razona, piensa lo que haces. Si te domina tu cólera, hay una razón y yo te recomiendo busca ayuda espiritual, consejería pastoral.

II. Preguntemos a Dios y no al pan

Los gabaonitas tienen argumentos frente a Josué y los otros líderes (Josué 9).
·       V. 6. Haced alianza con nosotros.
·       V.7. Nosotros somos tus siervos.
·       V.8. Hemos  oído todo lo que ha hecho Jehová.
·       V.9. Tomad en vuestras manos nuestra provisión, haced alianza con nosotros.
Josué cae en la trampa de los gabaonitas. Y luego leemos en el v.14, Y los hombres de Israel tomaron de las provisiones de ellos y no consultaron a Jehová.
¿Cómo es nuestro compromiso frente a las sectas y religiones de nuestro tiempo en nuestras iglesias hoy?
Es triste ver, que muchos líderes hacen compromisos que no edifican a la iglesia y a los creyentes, sino al contrario, es destrucción del Cuerpo de Cristo. Señales de los últimos tiempos.
Un ejemplo: Hay una secta que predica a Jesús como el Salvador. Otra secta todavía presentan holocaustos. Esas sectas quizás usan la misma traducción de la Biblia, cantan los mismos himnos así como en otras iglesias evangélicas, etc. Pero sin embargo, afirman y exigen: Que el cristiano verdadero guarda el Sábado. La iglesia verdadera, debe guardar el mandamiento de la Ley. Las otras iglesias que no cumplen este mandamiento son del anticristo. Dicho de otro modo, por esas sectas, “nosotros nos salvamos y ustedes no”. “Ustedes sólo creen en Jesús les falta algo más”.
Si le preguntamos a Jesús sobre el asunto, Él nunca dio ese mandamiento para la iglesia del Nuevo Testamento de presentar holocaustos, guardar sólo el sábado y tener a como de lugar el bautismo del Espíritu Santo. Si le preguntamos a Pablo y a los otros apóstoles, no encontraremos una respuesta en el Nuevo Testamento que afirman esas sectas.

Así consideremos: Que la salvación del hombre no se encuentra en creer en Jesucristo “y” guardar el sábado.
 La Biblia nos dice, somos salvos, sólo por la fe en Jesucristo (Romanos 1:17; Gálatas 3:11).
Y aquellos que enseñan otra cosa, es un Evangelio diferente y pervertido que lleva al engaño y no a la verdad, y dejando así la salvación por gracia (gálatas 1:6-7).
No cometamos el error que experimentó Josué y los otros líderes, de no consultar a Dios y a Su Palabra. Sino, si hay preguntas, si hay situaciones en nuestra vida diaria, en la vida de la fe, que debemos decidir, «consultemos, la Biblia y no google», como se dice hoy en nuestros días.
Recuerda
·       Si vas a tomar decisiones,  hazlo en base a la Biblia. Y, NO lo que en muchos casos lo que dice y hace la mayoría. Hay situaciones donde la mayoría no tiene la verdad.
·       En nuestros tiempos aquí en Alemania,  Europa se habla y se piensa, “postfaktisch”[6]. Es decir, los factos y los hechos
en una discusión pública no es importante, la verdad queda a un lado, lo que importa son las emociones de las masas.
Ejemplo: El último presidente de los EU afirmó y anunció algunas cosas en su campaña electoral. Luego hay situaciones donde el presidente afirma no haber dicho eso. Para sus electores, igual, la cosa es que, que él es el presidente.
 En otra palabras, la verdad no es importante, lo que cuentan son las emociones, los sentimientos.

Josué, tuvo compasión de los gabaonitas, de su pan seco y los odres rotos, así como de la ropa vieja, pero no supo que la verdad, todo era un engaño.
Tomemos decisiones según la Palabra de Dios, ella nos dice la verdad.

III. Adelante con Valor

Decisiones y acciones falsas dan como resultado problemas.
En el caso de Josué, leemos que toda la congregación murmuraba contra los príncipes (v.18).
¿Cómo reacciona Josué?
·       Él no niega su error.
·       Él no renuncia a su cargo.
·       Él toma decisiones para solucionar el asunto. En este caso los gabaonitas, deberán ser esclavos, ellos deben ser leñadores, aguadores (v.27).
Aprendiendo
·       Josué permanece fiel a Dios y al pacto que hizo con los gabaonitas (v.18).
·       «El pasado queda en el ayer, pero traerá consecuencias para el presente y el mañana».
Para nosotros
Si hemos pecado en cualquier dimensión, área, no necesitamos andar avergonzados, siempre y cuando nuestros pecados han sido confesados a Jesucristo (1 Juan 1:9).
No somos perfectos, pero sí, redimidos y lavados por la sangre de Cristo. Todavía no hemos llegado a la meta, a nuestro hogar celestial. Sigamos la carrera cristiana, puesto los ojos en Jesús (Hebreos 11:1).




[1] Deuteronomio 5:2. Por favor, para entender el texto lea, el contexto, los versículos de 1 al 8.
[2] Es interesante notar, que Jesús no habla de guardar el Sábado, como un Mandamiento para la Iglesia.
[3] Ver 2 Corintios 11.13-15. Falsos obreros se disfrazan, Satanás se disfraza.
[4] En el carta a la iglesia de los Efesios, Jesús les dice: Has dejado tu primer amor (Apocalipsis 2:4).
[5] El mandamiento de Jesús en el Nuevo Testamento es el amor . Ver 1 Juan 2: 3-11.
[6] Es la palabra del año.  En el 2016 aquí en Alemania.